fbpx
4.8/5 - (148 votos)
Diseñar Página Web

Crear una página web para comercializar seguros

Existen cientos de formas y herramientas para crear una página web; sin embargo, si te ha interesado el título de este post, probablemente sea porque eres una agente o corredor de seguros  y tienes poco (o ningún) conocimiento sobre páginas web o marketing on line.

La buena noticia es que hoy en día se puede crear una web sin ser programador ni diseñador web.

¿La mala noticia? necesitarás invertir algo de dinero y mucho tiempo y esfuerzo para que tu web cumpla sus objetivos.

Hay que destacar que antes de  crear una página web debemos establecer una  estrategia de marketing digital; lo que nos permitirá definir factores determinantes para el éxito de nuestras acciones de marketing on line. 

En esta entrada te explicaré las herramientas que utilizamos en Flyer Digital para crear sitios web que generan leads para el sector asegurador (contactos de personas interesadas en contratar seguros):

1. Proveedor de Hosting

2. Dominio Web

3. CMS (WordPress)

4. Tema y Plantilla

5. Plugins

6. Banco de Imágenes

Hosting

Para crear una página web, lo primero es elegir el  hosting.

¿Qué es Hosting? 

Es el servicio que provee el espacio en Internet para los sitios web; en otras palabras, es el “espacio” en el cual podrás alojar los archivos que conformarán tu sitio web.

Decidir cuál es el Proveedor de  Hosting más apropiado para iniciar un proyecto web puede ser un verdadero dolor de cabeza.

Existen actualmente muchas opciones en cuanto servicio de alojamiento para sitios web.

Debido a que la intención de este post es guiar en la creación de un sitio web rentable a personas con poco (o ningún) conocimiento sobre HTLM, Css, JavaScript y otras lindezas del mundo del diseño web; ahorraré caracteres (y tiempo) con este breve resúmen:

Lo que busco en buen servicio de Hosting:

  • Rapidez: Que me ayude a lograr una velocidad de carga óptima para mi sitio web ( menos de 2,5 segundos).
  • Seguridad: Contra ataques maliciosos.
  • Fácil de Usar: Que permita gestionar y administrar mis sitios web sin que sea necesario un conocimiento técnico de alto nivel.
  • Soporte Técnico: Uno de los factores claves a evaluar cuando decides contratar servicio de hosting, debe ser, sin duda, la oferta de atención al cliente (especialmente lo relacionado con soporte técnico).
  • Relación Calidad Precio: Por supuesto que el precio ocupa un lugar importante dentro de los aspectos a considerar, después de todo, de lo que se trata es de hacer que el proyecto sea rentable y para eso debemos considerar todos los costos.

Todos estos factores los cubre Site Ground, por eso, después de buscar entre muchas opciones (y haber probado unas cuantas), en Flyer Digital SL usamos Site Gound no sólo para alojar nuestros sitios web, sino también los de nuestros clientes.

Web Hosting

Dominio Web

Simplificando el concepto, el dominio  es el nombre que le darás a tu sitio web.

Para escoger el nombre más apropiado para tu dominio, lo ideal sería haber diseñado previamente tu estrategia de marketing ¿Por qué?

Porque la elección del nombre de tu dominio dependerá de los objetivos que quieres lograr al crear una página web, del público objetivo al quieres llegar y otros factores incluidos en tu estrategia.

Por ejemplo, si lo que te has planteado es potenciar la marca de tu empresa, el nombre de dominio debería ser el de la empresa.

Por otra parte, si lo que quieres es desarrollar tu marca personal, entonces el nombre de dominio debería ser tu nombre y apellido.

Si lo que necesitas es comercializar un producto específico, el dominio debería ser lo más parecido posible a ese producto, por ejemplo seguroparamascotas.com.

Así mismo, si has detectado un público objetivo en concreto, podrías optar por un dominio como: seguroparamayores.com

CMS (WordPress)

CMS (o Content Management System)

Es el software que permite a los usuarios administrar y gestionar los contenidos de una web fácilmente y sin que sea necesario un amplio conocimiento de programación.

La elección del CMS apropiado para un sitio web dependerá del contenido que queremos publicar.

La diferencia sobre todo, dependerá de si queremos crear una página  web o una tienda on line.

Para páginas  web y blogs , los CMS más utilizados son: Word Press, Joomla y Drupal.

Por otra parte, para tiendas on line los CMS más conocidos son: Prestashop, Magento y WordPress+ WooCommerce.

En Flyer Digital usamos y recomendamos WordPres ¿Por qué? aquí tienes algunos de los motivos:

  • Fácil de usar: No es necesario ser programador para publicar y gestionar contenidos.
  • Adaptable: Tanto el diseño como las funcionalidades las puedes adaptar a las necesidades de tu proyecto web.
  • Seguridad: WordPress trabaja constantemente en actualizaciones de seguridad para mantener protegido tu sitio web. También ofrece opciones personalizables a medida para reforzar la seguiridad.
  • Seo/Indexación: Facilita el trabajo de posicionamiento orgánico en los buscadores.
  • Plugins: Los plugins permiten añadir funcionalidades al sitio web sin necesidad de tener conocimiento de programación.
Tema Y Plantilla

Llegados a este punto, ya has decidido dónde alojarás tu sitio web (hosting) y también habrás decidido cuál CMS se adapta mejor a tu proyecto.

Ahora llega el momento de elegir el mejor tema para tu sitio web; pero antes una breve explicación de lo que es un tema en WordPress:

El tema es el que nos permite definir el diseño del sitio web; colores, tipografía, menú, barra lateral, pié de página, márgenes, sangrías y otras aspectos relacionados con el diseño de la web.

Cada tema ofrece una serie de plantillas entre las que podemos elegir la que más se adapte a nuestros gustos y necesidades.

WorPress tiene un extenso repositorio de temas gratuitos.

Es muy importante escoger el tema apropiado porque influirá en la velocidad de carga de la página; por otra parte, las actualizaciones y soporte que ofrece cada tema deben ser  factores determinantes en el proceso de selección.

En Flyer Digital usamos Divi, de Elegant Themes. ¿Por qué?

Aquí tienes algunas de las ventajas que nos aporta el Tema Divi:

  • Fácil de usar: Divi es mucho más que un tema de WorPress, es un marco de construcción que permite personalizar y modificar las plantillas de manera fácil e intuitiva.
  • Velocidad de Carga: con la adecuada optimización de imágenes y un hosting de calidad; se puede conseguir una excelente velocidad de carga.
  • Responsivo: Los diseños creados con Divi se adaptan a cualquier dispositivo.
  • Personalizable: El constructor está basado en módulos, esto permite que puedas modificar fácilmente cualquier plantilla.
  • Actualizaciones: WordPress está en constante actualización, así que es necesario que tanto los temas como los plugins  se actualicen para mantenerse ajustados a la versión mas reciente de WordPress; en este sentido, Divi está siempre en primera línea.

 

Divi WordPress Theme

Plugins

Para explicar de forma sencilla y precisa qué es un plugin en Word Press, lo mejor es transcribir la definición que encontramos en wordpress.org/es:Plugins:

“Los Plugin son herramientas que extienden la funcionalidad del WordPress…

El núcleo de WordPress está diseñado para ser escueto, para maximizar la flexibilidad y minimizar el empacho de código.

Los plugin ofrecen funciones y características personalizadas que permiten al usuario diseñar su sitio web según sus necesidades específicas.”

Existen plugins casi para cualquier cosa que quieras implementar en tu sitio web gestionado con WordPress.

Si quieres darte una vuelta por el repositorio oficial de plugins de WordPress, te dejo este enlace.

Desde plugins para mejorar el SEO, la velocidad de carga de la página, compartir contenido en RRSS, desarrollar la política de privacidad del sitio web, marcar datos estructurados y mucho más.

Cada proyecto web es único y necesitará distintas funcionalidades, sin embargo, hay algunos plugins que son muy aconsejables, en especial si tienes poco (o ningún) conocimiento en desarrollo web.

El tema de los plugins es realmente extenso y controvertido, hemos publicado una entrada que seguro te será de gran ayuda: mejores plugins para WordPress.

Banco de Imágenes

Mucho se puede decir sobre los bancos de imágenes; en Flyer Digital, después de haber probado gran cantidad de opciones (gratuitas y también de pago); nos quedamos desde hace tiempo con Envato Elements. ¿Por qué?

  • Más de 50 millones de fotos en stock.
  • Incluye licencia comercial para el uso de las imágenes en tu sitio web.
  • Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento sin perder la licencia de las fotos que has descargado.

 

Por último, hay que destacar la importancia de medir lo que sucede en el sitio web, recuerda que “lo que no se puede medir, no se puede mejorar”.

Son muchas las herramientas que existen para medir y analizar lo que ocurre en una web y también son muchos los indicadores que esas herramientas nos permiten medir.

Para comenzar te recomiendo leer este post que hemos creado sobre  Google Analytics.

Dayza del Moral

Dayza del Moral

Especialista en Marketing Digital

En los últimos 5 años he utilizado mi larga experiencia en marketing on line para posicionar varias webs dedicadas a la comercialización de seguros en Internet.

Hé logrado una muy interesante cartera de clientes y  un extraordinario volumen de nueva producción.  Todo eso sin hacer puerta fría ni llamadas inoportunas.

Ahora quiero ayudar a otros mediadores de seguros a lograr sus objetivos, por eso comparto en este blog  los secretos de mi estrategia de marketing.

Puedes contactarme para cualquier consulta o asesoría mediante LinkedIn

Siguenos en nuestras redes sociales

Definir Tu Marca Como Mediador De Seguros

En tu estrategia de marketing para vender seguros en Internet, es importante definir tu marca como mediador de seguros; lo que te diferencia, lo que te identifica; en otras palabras, el motivo por el cual un usuario de Internet debería elegirte como su mediador de...

Marketing Para Seguros Definir Los Objetivos

Como Definir Los Objetivos En Tu  Estrategia de Marketing para Seguros En tu estrategia de marketing para vender seguros por internet, establecer los objetivos de la manera correcta puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En este vídeo te comparto...

Cómo vender seguros on line

Vender seguros on line ahora es posible para cualquier mediador; te contamos las mejores herramientas y técnicas para vender seguros en Internet.

La Intención de búsqueda en los seguros

Si eres mediador de seguros y tienes un sitio web, ya sabes lo importante de generar tráfico. Hay muchas opciones para generar tráfico: Seo, campañas de pago, redes sociales son algunas de las más usadas. En este post nos vamos a centrar en el tráfico que llega...

Estadísticas de instagram

Si tienes una cuenta de instagram en modo empresa, ver las estadísticas es algo fundamental para medir el rendimiento. Estoy seguro que te interesa hacer un análisis correcto de tus seguidores para sacar provecho de esto. Un verdadero análisis de tu cuenta de...

Analizando Los Resultados de Una Web de Seguros

      Hemos querido compartir los resultados de una de las webs de seguros que gestionamos en Flyer Digital SL, lo hacemos con la intención de dar ánimos a los mediadores, agentes y corredurías de seguros. Comentar que a pesar de la difícil situación que se...

Hashtags en instagram

Aunque se ha popularizado el uso de los hashtags en instagram, hoy en día encontramos a muchos usuarios que no saben emplearlos correctamente, o prefieren no utilizarlos a pesar de que su uso es altamente recomendable. En las redes sociales, para llegar a una mayor...

Crear Página Web Para Comercializar Seguros

Crear una página web para comercializar seguros Existen cientos de formas y herramientas para crear una página web; sin embargo, si te ha interesado el título de este post, probablemente sea porque eres una agente o corredor de seguros  y tienes poco (o ningún)...

Publicidad en Internet vs Puerta Fria

Asesores Comerciales del siglo 21      Para nadie es un secreto que el éxito de un comercial es directamente proporcional a la cantidad de clientes potenciales a los que puede acceder cada día. Ya sea con llamadas telefónicas echando mano de una base de datos, o...

Descarga Gratis La Guía de Marketing Para Vender Seguros en Internet

Herramientas, estrategias y recomendaciones que te ayudarán a vender seguros online.

Gracias por solicitar la guía; en breve te enviaremos un correo electrónico para que la descargues. Si no la recibes en unos minutos, recuerda mirar en la bandeja de spam.